Kit de herramientas para trabajar la igualdad de género en las empresas simuladas
Fundación Inform ha participado en un proyecto Erasmus KA2 junto con la ONG Hekima de Eslovaquia y con la financiación de la UE con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre las dificultades sociales que las mujeres enfrentan en su día a día. Este proyecto proporciona material didáctico para trabajar el emprendimiento y la visión empresarial en la empresa simulada desde una perspectiva de género.
![image_cast](https://inform.es/wp-content/uploads/2024/12/image_cast-1.png)
Un juego de mesa para concienciar a la juventud sobre los problemas sociales que afectan la vida de las mujeres
Con este juego de mesa educativo Empresas Simuladas: Un Espacio para Fomentar la Igualdad de Género y la Inclusión, abordamos temas tabú como la discriminación de las mujeres, las oportunidades laborales limitadas, la brecha salarial de género y la presión por conciliar la vida laboral y familiar, entre otros.
Entendemos que es fundamental que principalmente los y las jóvenes —futuras personas emprendedoras y directivas— comprendan los problemas sociales que afectan directamente la vida cotidiana de las mujeres. Además, deben ser capaces de aplicar estos conocimientos en la práctica a la hora de incorporarse al mundo laboral o iniciar su propia empresa. El objetivo del juego es fortalecer la empatía y la responsabilidad social de los más jóvenes para contribuir a una sociedad más justa. El juego también incluye un kit de herramientas sobre igualdad y actividades que se pueden implementar en las empresas simuladas.
Accede al tablero de juego, al kit de herramientas y al material didáctico en este enlace. Esperamos que sea de utilidad para vuestro centro educativo.
Esta guía fue creada dentro del proyecto In Her Shoes: Empowering Women through Game-based Innovation n.º 2023-1-SK01-KA210-VET-000166926, financiado por la Unión Europea. Las opiniones expresadas en esta publicación no reflejan necesariamente las opiniones de la Unión Europea ni de la SAAIC. La Unión Europea y la SAAIC no son responsables de ellas.
![EN-Funded by the EU-PANTONE (1)](https://inform.es/wp-content/uploads/2022/06/EN-Funded-by-the-EU-PANTONE-1-scaled.jpg)